
DIRIGIR UN CLÁSICO
Intensivo de dirección de escena.
con Iñaki Rikarte
_________________________________
Del 13 al 17 de octubre 2025 (10:00-14:00)
Podría decirse que la dirección de escena consiste en concretar, en ir tomando decisiones para que aquello que alguien imaginó y codificó en un papel vuelva a la vida de un modo coherente, orgánico y expresivo. Dirigir un texto clásico entraña dificultades particulares, entre otros motivos, porque los códigos y técnicas teatrales actuales distan mucho de las que existían cuando fueron concebidos. Así, el texto no resulta fácil de entender, no conocemos (o el público no conocerá cuando se represente) muchas referencias socioculturales aludidas en la trama, a veces resultan ingenuos, demasiado explicativos, retóricos, poéticamente muy densos, políticamente incorrectos… De modo que, aunque son textos esencialmente vigentes, concretarlos en el escenario de un modo “coherente, orgánico y expresivo” puede constituir un verdadero rompecabezas.
En este taller trabajaremos a partir de La vida es sueño de Calderón de la Barca como referencia para situar los problemas y aventurar soluciones. Trabajando siempre desde la premisa de que el análisis del texto es la llave para descifrar todos los enigmas
DIRIGIDO A:
A estudiantes y profesionales de la dirección escénica o intérpretes con un interés por la misma.
OBJETIVOS:
- Comprobar cómo supeditarse al texto no sólo no coarta la creatividad, sino que es una oportunidad para potenciarla.
- Identificar la situación de cada escena para poder proponer acciones que ayuden a los actores y al espectador.
- Tomar conciencia de las tareas y responsabilidades de un director o directora en un proceso creativo.
- Disfrutar de una de las obras cumbre del Siglo de Oro sumergiéndonos en ella sin la presión de tener que llegar a un resultado.
IÑAKI RIKARTE, Titulado en Interpretación por la RESAD (2003). Como actor, ha trabajado en el CDN y en la CNTC con directores como Ernesto Caballero, Eduardo Vasco, Alfredo Sanzol, Fernando Bernués, Ana Zamora o Ignacio García May. En Euskadi ha colaborado regularmente con la cía. Tanttaka. Además, ha dirigido una quincena de espectáculos para distintas agrupaciones: CDN (Supernormales), CNTC (El monstruo de los jardines, El desdén con el desdén), Kulunka Teatro (André y Dorine, Solitudes, QuitamiedoS, Forever), Teatro Paraíso (Pulgarcito, ÚniKo)...
Entre sus premios destacan el Premio Max a Mejor Dirección de Escena en dos ocasiones, Premio Talía a la Mejor Dirección, Premio “José Luis Alonso” de la ADE, Premio Godot a la Mejor Dirección y, junto con los miembros de Kulunka, Premio Max al Mejor Espectáculo, Premio Max a la Mejor Dramaturgia y el Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE.
Las plazas son limitadas. Para solicitar plaza, habrá que descargar, rellenar y enviar el siguiente formulario cumplimentado a la dirección escuela@centrodedirectoresdeescena.com
La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada.